Secretos turísticos en la región del Maule: cascadas y pozas naturales
Febrero 18, 2025
Secretos turísticos en la región del Maule: cascadas y pozas naturales

Además, es conocida por ser un destino lleno de naturaleza y aventura. Sus paisajes esconden cascadas, bosques y senderos ideales para los amantes del ecoturismo. 

En este blog, descubre los secretos turísticos de la ciudad de Talca y los rincones más sorprendentes de la Región del Maule. Planifica tu próxima escapada a este paraíso natural, revisa los principales lugares que puedes visitar, entre ellos, lugares protegidos y centros de relajación para toda la familia.

Siete Tazas: el santuario de las cascadas

Uno de los epicentros del ecoturismo en Talca es el Parque Nacional Radal Siete Tazas. Por los locatarios y turistas nacionales es conocido como una joya natural y destino turístico preferido por los locatarios, ya que su atractivo principal son sus siete pozas de agua cristalina formadas por la caída del río Claro. 

Además, este lugar cuenta con cascadas impresionantes, entre ellas, el Velo de la Novia de cerca de 50 metros de altura. Acercarse a él permite disfrutar de la frescura del agua y experimentar la grandeza de la naturaleza y sus tesoros.

Este parque ofrece senderos para caminatas de diferentes niveles, algunos de ellos son: Las Siete Tazas, Salto de la Leona, Chiquillanes y El Coigue. 

Como dato extra, también se puede acampar por solo una noche en el sector El Bolsón, cuyo espacio cuenta con disponibilidad para carpas, su valor es de 7 mil pesos chilenos (7 dólares) por persona. 

Durante el verano, la mayoría de turistas goza de nadar en estas tazas para capear el calor de la ciudad. En invierno, el paisaje se transforma con la nieve. Para más información de este destino turístico en Chile, visita el sitio oficial de CONAF.

Alto de Lircay: trekking entre montañas y bosques

La Reserva Nacional Altos de Lircay es un destino imperdible para los amantes del senderismo. Sus senderos atraviesan bosques de robles, coihues y lengas, ofreciendo vistas panorámicas de gran imponencia.

Uno de los recorridos más populares es el trekking al Enladrillado, una meseta de origen volcánico que entrega postales increíbles. Desde allí, se pueden observar los nevados de la Cordillera de los Andes. Otros de las rutas conocidas para recorrer son El sendero Laguna El Alto, sendero Mirador y Valle del Venado, donde podrás avistar cóndores, venados y otros animales nativos. 

Este último sendero es considerado de alta dificultad, por lo que no es recomendable para los más pequeños. Su extensión es de 18 kilómetros, y es el antepie del ascenso al volcán Descabezado Grande (de aproximadamente 5 días de trekking).

Parque Nacional Tricahue: biodiversidad y aventura

Si hablamos de turismo en la Región del Maule, un lugar que no puede faltar en tu itinerario en Chile es una visita al Parque Nacional Tricahue, declarado un tesoro escondido del Maule. 

Alberga una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo especies en peligro de extinción como el loro tricahue. Sus senderos permiten explorar bosques de árboles centenarios y cascadas escondidas, siendo el principal el sendero El Motor, el cual abarca aproximadamente 18 kilómetros y concluye con las hermosas vistas en el Mirador de los Volcanes y el Salto del Chucao. 

Este parque es ideal para quienes buscan un contacto profundo con la naturaleza. Además, es una opción perfecta para el avistamiento de aves. 

Cascada invertida

Además de senderos y trekking, el turismo en la región del Maule cuenta con un fenómeno sorprendente. Cerca de la localidad de San Clemente, se encuentra la famosa cascada invertida, un salto de agua donde el viento provoca un efecto único. Si bien el trayecto desde Talca hasta este lugar casi irreal es largo -más de 130 kilómetros- vale completamente la pena. 

De gran riqueza natural, este lugar además cuenta con roca basáltica, ideal para quienes tienen interés en la geología o que buscan conocer esta singularidad. 

Laguna del Maule

Continuando con lugares sorprendentes y que vale la pena conocer al menos una vez en la vida, se encuentra la Laguna del Maule, un destacado destino turístico en el corazón de la cordillera. Es considerada un espejo de agua rodeado de montañas y volcanes. Delimitado entre Chile y Argentina, esta laguna es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura. Rodeada de paisajes volcánicos y aguas turquesas, esta laguna es ideal para realizar senderismo y trekking, con rutas que ofrecen vistas panorámicas impresionantes.

Además, es un lugar fascinante para la observación geológica, ya que forma parte de un sistema volcánico activo. Su entorno agreste y poco intervenido la convierte en un sitio perfecto para desconectarse y explorar un Chile menos conocido, pero igual de espectacular que sus destinos más famosos. Sin duda, es una joya del turismo en la Región del Maule, ideal para quienes buscan experiencias auténticas en la naturaleza.

Termas de Quinamávida

Las Termas de Quinamávida, ubicadas en la Región del Maule, a unos 70 km al este de Talca, son un destino ideal para quienes buscan relajación y bienestar en medio de la naturaleza. Con aguas termales ricas en minerales, conocidas por sus propiedades terapéuticas, este lugar es perfecto para descansar en piscinas termales y disfrutar de tratamientos de spa. 

Consejos para visitar esta región

Si deseas explorar estos destinos, considera los siguientes consejos:

  • Lleva ropa y calzado adecuado para trekking.

  • Infórmate sobre los horarios y permisos de acceso.

  • Respeta la flora y fauna, evitando dejar basura o alterar el ecosistema.

  • Consulta la información oficial antes de viajar para conocer actualizaciones sobre los parques y reservas. Compra tickets para los parques y reservas naciones en el enlace aquí.

  • Durante primavera y verano (febrero y marzo), las temperaturas son más altas de lo normal, por lo que es recomendable llevar gorro y bloqueador. 

La región del Maule es un paraíso para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza, gracias a sus destinos turísticos famosos y no tan explorados como la Laguna del Maule. Desde cascadas hasta senderos de alta montaña, este destino tiene algo para cada viajero. No pierdas la oportunidad de explorar estos secretos ocultos y sumergirte en paisajes sorprendentes.