Parques Nacionales
Parque Nacional Nevado Tres Cruces

Ubicado en Copiapó, el Parque Nacional Nevado Tres Cruces ocupa 59 mil hectáreas, que se dividen en dos sectores. El primero tiene una superficie de 47 mil hectáreas e incluye al salar Maricunga, la laguna Santa Rosa y Río Lamas, mientras que el segundo sector ocupa 12 mil hectáreas y tiene en su interior a la laguna Negro Francisco y el Río Astaburuaga.
Al parque se llega por el Camino Internacional, que une Copiapó a Paipote y al Portezuelo Santa Rosa, llegando a la laguna del mismo nombre. Para acceder a Negro Francisco se toma la misma ruta hasta el Salar Maricunga para luego tomar el camino hacia Valle Ancho, Río Astaburuaga y Negro Francisco.
Los senderos dispuestos para recorrer a pie son tres: Río Gallina, Interpretación Ambiental y Quebrada Santa Rosa. En ellos se puede ver la flora y fauna de la zona, que va aumentando a medida que se viaja hacia el sur. Se pueden recorrer a pie o en auto, aunque se debe tener pedir más información en la administración para conocer los trayectos específicos.
También hay miradores dispuestos en el parque nacional, en Laguna del Negro Francisco y en Santa Rosa, desde donde se puede apreciar el paisaje que mezcla áreas desérticas con pequeños oasis.
En cuanto a las actividades recreativas a realizar en el lugar, son las siguientes:
- Laguna Santa Rosa:
- Observación de flora y fauna, educación ambiental.
- Salar de Maricunga:
- Observación de flora y fauna.
- Laguna del Negro Francisco:
- Observación de flora y fauna, observación recursos culturales, educación ambiental.
- Nevado Tres Cruces:
- Excursión, montañismo.
- Volcán Azufre:
- Excursión, montañismo.
- Río Astaburuaga:
- Excursión, observación de flora y fauna, observación recursos culturales.
- Río Gallina:
- Excursión, montañismo, observación de flora y fauna, observación recursos culturales.
- Río Lamas:
- Excursión, observación de flora y fauna.
- Quebrada Santa Rosa:
- Excursión, observación de flora y fauna.
- Guardería Laguna del Negro Francisco:
- Educación ambiental.